×

Editar


Cargando
×

Especie

2.7
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 11
Visitas anónimas 103
Comentarios 9

Me gusta: 9


IDFN 0.0

curruca zarcera

por

gerardo colaleo


20-01-2010 @ 14:26 horas

Las currucas zarceras no son tan escondidizas y discretas como otras; el macho se posa al descubierto en la rama de un arbusto para lanzar al aire su breve pero dulce canto. Elige su territorio tan pronto como llega a España y puede emparejar con la primera hembra que pase por el mismo. El cortejo nupcial puede ser violento por ambas partes. El macho persigue a la hembra de cerca, con un trocito de hierba en el pico, y luego se lanza sobre ella con cortos estallidos de canto, como si la atacara. La hembra responde extendiendo las alas y la cola y saltando sobre el macho, como para alejarle: en el último momento el macho retrocede. La Curruca Zarcera vive en un amplio número de hábitat, como campos con maleza no muy espesa, linderos de bosques y terrenos con ortigas, zarzales, aulagas y otros arbustos. Pasada la estación de cría a veces visitan jardines, alimentándose en ellos con frutos blandos; luego, parten para Africa. Durante los pasos es más común en el norte, noroeste y sur del país, con numerosas aves procedentes de otros puntos de Europa. En las zonas central, meridional y oriental nidifica sólo a partir de una cierta altitud. Identificación: En verano, macho con capirote gris, en invierno, pardo grisáceo; garganta blanca; ambos sexos tienen alas castaño-rojizas; hembra más apagada. Nidificación: El macho construye nidos de ensayo; la hembra escoge uno, o ambos construyen otro nuevo; nido, en forma de copa profunda, en vegetación próxima al suelo; hecho de hierbas, frecuentemente forrado con pelo de caballo, ornado con plumón; puesta, de mayo a julio, usualmente de 4 a 5 huevos, a menudo verde claro o ante pálido, con marcas grises; incubación, unos 12 días, por ambos padres, que alimentan a los pollos; éstos dejan el nido tras unos 11 días; normalmente dos crías al año.

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
Yerkov
20-01-2010 @ 15:31 horas (14 años)

Gerardo.. mis repetos por la calidad y hermosura de la toma.. la edicion muy prolija... se agradece esta calidad... un abrazo


Nota: 5.0
JC
20-01-2010 @ 15:49 horas (14 años)

Muy fina , llena de luz cálida. Logras hermoso resultados . Si puedes agregar mas información de la toma sería fantástico. Felicitaciones


Nota: 5.0
Chago1971
20-01-2010 @ 20:14 horas (14 años)

Muy bella foto, un lujo de verdad, luz y composición geniales, saludos


Nota: 5.0
Pato
20-01-2010 @ 20:54 horas (14 años)

Brillante!!! Creo que fue tomada con más de un flash y trípode, pero sería bueno conocer más detalles de la técnica a fin de aprender. Muchas gracias!!


Nota: 5.0
Belen
20-01-2010 @ 23:27 horas (14 años)

Buena toma con una definicion asombrosa. El unico "pero" que le encuentro a la imagen en general es el fondo (esa sombra gris que sale por detras del ave). salu2


Nota: 5.0
LARRY
21-01-2010 @ 16:01 horas (14 años)

A mi me parece preciosa , de una excelente calidad la foto y la edicion , un abrazo y felicitaciones .


Nota: 5.0
Husares
21-01-2010 @ 23:57 horas (14 años)

Tu foto denota oficio, excelente calidad. Un saludo.


Nota: 5.0
pamelaivonne
22-01-2010 @ 16:37 horas (14 años)

Muy buena calidad, hermoso fondo matizado y buen posadero.. una foto muy bella.. Saludos.


Nota: 5.0
Freddy
23-01-2010 @ 06:29 horas (14 años)

|rompe| 👏 👏 |adora| SIN PALABRA AMIGO.......


Nota: 5.0