×

Editar


Cargando
×

Especie

4.7
puntaje

Favoritos 8
Visitas de usuarios 44
Visitas anónimas 182
Comentarios 14

Me gusta: 10


IDFN 4.8

Pehuen milenario y centro galáctico

por

Francisco Mendez Readi


31-03-2017 @ 12:02 horas

Buenas !! Les quiero compartir esta toma que realice casi al amanecer en Sierra Nevada, lonquimay, donde se puede apreciar una Araucaria y el centro de la vialactea. Espero les guste :D Recomendable ver en https://goo.gl/tRjG39

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
choper
31-03-2017 @ 14:54 horas (7 años)

muy buena nocturna, esa araucaria que destaca le da todo el toque. no cacho mucho de fotos de cielos nocturnos asi que poco puedo aportar XD saludos


Nota: 6.2
Hugo
31-03-2017 @ 16:33 horas (7 años)

muy bella 👏


Nota: 6.2
ManickX92
31-03-2017 @ 17:06 horas (7 años)

Hermosa fotografía! 👏 👏


Nota: 6.2
Bastian Gygli Urrutua
31-03-2017 @ 18:49 horas (7 años)

tremendo concepto. Justo como la que yo hice hace nada en isla navarino con una lenga. http://www.fotonaturaleza.cl/details.php?image_id=64972 Buenos colores sacaste!


Nota: 6.2
Beemer
31-03-2017 @ 21:22 horas (7 años)

Bella, la Araucaria no deja dudas que es un pedazo de cielo chileno. Felicitaciones 👏 👏


Nota: 6.2
joselinerosg
01-04-2017 @ 10:20 horas (7 años)

qué linda toma! 👏


Nota: 6.2
Pablo Isakson
01-04-2017 @ 11:29 horas (7 años)

Muy buena composición y contraluz. Muy bella fotografía


Nota: 6.2
Polanco
01-04-2017 @ 12:55 horas (7 años)

Está muy buena! buena compo y debe ser hermoso el lugar, felicitaciones!


Nota: 6.2
roger
01-04-2017 @ 17:43 horas (7 años)

Muy bonita foto y atractiva composición. Felicitaciones


Nota: 6.2
Jeremie
03-04-2017 @ 11:30 horas (7 años)

Excelente colorido de la via lactea, esa una muy buena foto la verdad. Dos puntos: 1- el araucaria, en lo personal, habría preferido de-centrarlo hacia la derecha, para ocupar el espacio dejado por nuestra galaxia. 2- una consulta mas que un punto, puesto que no tengo experiencia en fotografía nocturna, me llama la atención el ISO que utilizaste. Habitualmente se utiliza un ISO entre 800 y 1600, que serian los óptimos para la gran mayoría de las cámaras. Cuéntanos un poco mas para ir aprendiendo!


03-04-2017 @ 14:17 horas

Gracias por tu comentario. En cuanto al ISO, con esos parametros que tu nombraste, para fotografia astronomica no sirven, ya que las luces de las estrellas son muy tenues para ser captadas por la cámara, por ende tenemos que forzar más la sensibilidad del sensor a la luz hasta lograr una notoriedad y definicion clara de las estrellas, en este caso el centro de la Via Lactea. Obviamente todo es un conjunto, tu camara (FF es lo ideal), el lente, el tiempo de exposicion, la distancia focal, etc.

Nota: 6.2
msubiabre
03-04-2017 @ 23:14 horas (7 años)

que bueeeennaaaa !!!!.. la araucaria abajo.. shuuuuu


Nota: 6.2
Felipe Gonzalez Diaz
09-04-2017 @ 21:30 horas (7 años)

Felicitaciones bien lograda.


Nota: 6.2
alexis andres valenzuela
10-04-2017 @ 19:00 horas (7 años)

buena nocturna, gran cantidad de estrellas 😊 😊


Nota: 6.2
Fly_Felipe
13-04-2017 @ 14:03 horas (7 años)

Bellísima, felicitaciones!!!


Nota: 6.2